funciones del relé: un componente clave en los circuitos eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-04-10 17:06:36
El relé es un componente esencial en los sistemas eléctricos y electrónicos, utilizado para controlar la apertura y cierre de circuitos eléctricos mediante una señal de baja potencia. Este dispositivo se ha convertido en una herramienta fundamental en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de automatización industrial hasta la protección de circuitos eléctricos en viviendas y edificios comerciales. En este artículo, exploraremos las funciones del relé, sus tipos y aplicaciones más comunes.

¿Qué es un Relé?
Un relé es un interruptor controlado eléctricamente que puede abrir o cerrar un circuito sin la intervención directa de un operador humano. Consiste principalmente en una bobina, un conmutador y uno o más contactos. Cuando la corriente fluye a través de la bobina, genera un campo magnético que mueve el conmutador, permitiendo que el relé abra o cierre los contactos del circuito. Este proceso es utilizado para controlar cargas eléctricas que requieren más potencia que la que puede manejar el sistema de control original.
Funciones del Relé
Las funciones del relé son variadas y dependen de la aplicación en la que se utilice. Sin embargo, las principales funciones del relé incluyen: