Noticias de la industria
relé de 24vdc: funcionamiento, aplicaciones y beneficios
Hora de lanzamiento:2025-03-26 05:57:02

    Un relé de 24VDC es un dispositivo eléctrico crucial en la automatización industrial, sistemas de control y diversas aplicaciones electrónicas. Su función principal es actuar como un interruptor controlado eléctricamente que permite abrir o cerrar circuitos sin necesidad de una intervención manual. Estos relés se operan mediante una corriente continua (DC) de 24 voltios, lo que los convierte en una opción ideal para sistemas de baja tensión que requieren un control fiable y eficiente. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo funcionan, sus aplicaciones y los beneficios que ofrecen.

Relé de 24VDC

    ¿Qué es un relé de 24VDC?
    Un relé de 24VDC es un interruptor electromagnético que se activa mediante una señal de corriente continua de 24 voltios. El dispositivo consta de un electroimán, que al ser energizado, genera un campo magnético que atrae una palanca conectada a los contactos del relé. Estos contactos pueden ser de tipo normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado (NC), y su función es abrir o cerrar un circuito eléctrico según el estado del relé.
    Cuando el relé recibe una señal de 24VDC, el electroimán se activa, moviendo la palanca que conecta o desconecta los contactos. Esto permite controlar circuitos de mayor potencia sin que el operador tenga que manipularlos directamente. Los relés de 24VDC son muy útiles en sistemas donde se requiere un control remoto o automático de dispositivos eléctricos.