Noticias de la industria
conexiones de relé: el rol fundamental en los sistemas electrónicos
Hora de lanzamiento:2025-03-04 19:44:24

    Las conexiones de relé son esenciales en los sistemas electrónicos y eléctricos, pues permiten la activación y desactivación de circuitos sin necesidad de intervención directa, facilitando el control de dispositivos a distancia. Estas conexiones son muy comunes en aplicaciones que requieren una regulación precisa, como en la automatización industrial, los sistemas de protección eléctrica, o incluso en sistemas de control automotriz. En este artículo, profundizaremos en el funcionamiento de las conexiones de relé, destacando cómo el uso adecuado de estas puede garantizar la eficiencia y seguridad en los sistemas eléctricos.

Conexiones de relé

    ¿Qué es un Relé?
    Un relé es un interruptor electromagnético que permite el control de un circuito de alta potencia con un circuito de baja potencia. Consiste principalmente en una bobina, un conjunto de contactos y un núcleo ferromagnético. Cuando se aplica corriente a la bobina, se genera un campo magnético que atrae o repulsa el núcleo, lo que activa o desactiva los contactos del relé, permitiendo o interrumpiendo el flujo de electricidad en el circuito principal.
    Conexiones Básicas en un Relé
    Las conexiones de relé se caracterizan por ser bastante simples pero esenciales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Generalmente, un relé tiene cuatro conexiones principales: