Noticias de la industria
relé de retención: su función y aplicación en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-03-02 22:33:39

    El relé de retención es un dispositivo electromagnético de gran importancia en los sistemas eléctricos, especialmente en aquellos donde se requiere mantener un estado de funcionamiento determinado después de que se haya desactivado la señal de control. Este tipo de relé se utiliza principalmente para garantizar que una vez que se haya activado una función, esta se mantenga activa, incluso si la señal de entrada se interrumpe temporalmente. A continuación, se detallan las características, funciones y aplicaciones de este componente esencial.

Relé de retención

    ¿Qué es un relé de retención?
    Un relé de retención, también conocido como relé de enclavamiento, es un tipo de relé de control que mantiene un circuito cerrado o abierto durante un período de tiempo determinado. Esto significa que, a diferencia de otros relés que dependen de la señal continua para mantener su estado, el relé de retención retiene su configuración tras recibir una señal de activación. Este comportamiento es ideal para situaciones donde se necesita mantener una condición sin la necesidad de que una señal continua esté presente.
    Funcionamiento del relé de retención
    El funcionamiento básico de un relé de retención se basa en un contacto interno que permanece en una posición determinada hasta que una señal de entrada lo reaccione para cambiarlo. Una vez que la señal se aplica y se activa el relé, este mantiene su estado de contacto incluso cuando la señal se interrumpe. En este sentido, el relé de retención puede funcionar de manera similar a un interruptor que no necesita ser constantemente presionado para mantener una función activada.