relé 12v: tecnología y aplicaciones en la automoción y la electrónica
Hora de lanzamiento:2025-05-10 16:33:22
Un relé 12V es un dispositivo electromecánico utilizado para controlar circuitos eléctricos de alta potencia mediante señales de baja potencia, como las de 12 voltios. Su función principal es actuar como un interruptor controlado electrónicamente. Este componente es indispensable en diversos sistemas eléctricos, especialmente en el sector automotriz y en la electrónica en general.

Los relés 12V son muy comunes en los vehículos, donde se utilizan para controlar una variedad de dispositivos como luces, sistemas de arranque y componentes del motor. Su papel es esencial en sistemas que requieren el control de una corriente mayor sin poner en riesgo la integridad de los componentes electrónicos que manejan señales de baja tensión. En este contexto, el relé actúa como una barrera de seguridad, aislando el circuito de control de los circuitos de alta potencia.
En términos generales, un relé está compuesto por una bobina, contactos y una carcasa. Cuando se aplica un voltaje a la bobina, esta genera un campo magnético que mueve los contactos, abriendo o cerrando el circuito. De esta forma, el relé permite que la corriente fluya solo cuando sea necesario, lo que lo convierte en un componente crucial en muchos dispositivos electrónicos.