Noticias de la industria
relé de retención: su función y aplicaciones en la electrónica
Hora de lanzamiento:2025-05-09 03:47:03

    El relé de retención, también conocido como relé de memoria o relé de bloqueo, es un componente eléctrico crucial en el campo de la automatización y control industrial. Este tipo de relé es fundamental para mantener un estado de funcionamiento de los circuitos después de que la señal de control haya desaparecido. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo funciona el relé de retención, su aplicación en sistemas electrónicos, y cómo se destaca en la industria por su versatilidad y eficiencia.

Relé de retención

    Un relé de retención es un tipo de interruptor electromagnético que, a diferencia de los relés tradicionales, tiene la capacidad de mantener su estado activado o desactivado incluso después de que la corriente que lo controla se haya interrumpido. Este mecanismo de retención se debe a una característica especial en su diseño, que le permite "recordar" la posición en la que se encuentra sin necesidad de mantener una corriente continua.
    Funcionamiento Básico
    El principio de funcionamiento de un relé de retención es relativamente simple. En su forma más básica, un relé de retención consta de una bobina, un contacto móvil, y un conjunto de contactos fijos. Cuando se aplica una corriente a la bobina, el campo magnético generado atrae el contacto móvil hacia un contacto fijo, cerrando el circuito. Sin embargo, a diferencia de los relés convencionales, una vez que la corriente se apaga, el relé no vuelve a su estado inicial. Esto se debe a un mecanismo de retención que mantiene el contacto en su posición hasta que se le indique lo contrario mediante una señal adicional.