clasificación de corriente del relé: un análisis detallado de su funcionamiento y tipos
Hora de lanzamiento:2025-05-05 15:41:41
El relé es un componente fundamental en muchos sistemas eléctricos y electrónicos, utilizado principalmente para controlar el paso de corriente en un circuito. Su función principal es actuar como un interruptor automático que se activa mediante una señal eléctrica de entrada, permitiendo que una corriente más alta pase por el circuito sin que el controlador o el dispositivo que lo acciona se vea afectado por el mismo nivel de corriente. Para entender mejor el funcionamiento de los relés, es esencial conocer su clasificación en función de la corriente, ya que esto determina el tipo de aplicación en la que se pueden utilizar.

¿Qué es un relé?
Un relé es un dispositivo electromagnético que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico. Está compuesto por un electroimán, un armadura y un conjunto de contactos que pueden cambiar de posición cuando el electroimán se activa. Los relés son especialmente útiles en sistemas de automatización, control industrial, circuitos de protección y sistemas de telecomunicaciones, entre otros.
Cuando la corriente eléctrica fluye a través de la bobina del relé, el campo magnético generado atrae o repulsa la armadura, lo que causa que los contactos se muevan, abriendo o cerrando el circuito eléctrico. El relé actúa como un interruptor controlado por corriente.