relé vs fusible en coche: ¿cuál es la diferencia y cuándo usarlos?
Hora de lanzamiento:2025-05-05 14:45:10
En el ámbito del automovilismo, el sistema eléctrico de un coche es fundamental para el funcionamiento de muchas de sus partes. Entre los componentes más esenciales del sistema eléctrico, encontramos los relés y los fusibles. Aunque ambos elementos están diseñados para proteger y asegurar el buen funcionamiento del sistema eléctrico, cumplen funciones muy distintas. En este artículo, exploraremos qué son los relés y los fusibles en un coche, sus diferencias, y cuándo es adecuado utilizar cada uno.

¿Qué es un Fusible?
Un fusible es un dispositivo de seguridad utilizado para proteger los circuitos eléctricos de un coche. Está diseñado para interrumpir el flujo de electricidad cuando una corriente excesiva pasa a través de él. Esto ocurre porque el fusible contiene un alambre de metal que se funde cuando se sobrepasa el límite de corriente para el que está diseñado. De esta forma, el fusible evita daños mayores en el sistema eléctrico, como cortocircuitos o incendios.
Los fusibles son generalmente baratos y fáciles de reemplazar, lo que los convierte en una opción común para proteger circuitos en vehículos. Se encuentran en la caja de fusibles del coche, y cada uno tiene una clasificación de amperaje que indica el máximo de corriente que puede pasar sin fundirse. Si el sistema eléctrico consume más corriente de la que un fusible puede manejar, éste se quemará y cortará el circuito, lo que detendrá el flujo de electricidad y evitará daños a los componentes del coche.