relé 12v dc: funcionamiento, aplicaciones y beneficios
Hora de lanzamiento:2025-05-01 22:42:46
Un relé es un dispositivo electromagnético que actúa como un interruptor controlado por una señal eléctrica. Los relés se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones electrónicas y eléctricas, y uno de los más comunes es el Relé 12V DC. Este tipo de relé se activa con una corriente de 12 voltios de corriente continua (DC), y se utiliza para controlar circuitos de mayor potencia o para realizar funciones de conmutación en sistemas electrónicos.

Funcionamiento de un Relé 12V DC
El Relé 12V DC está compuesto por varios componentes, pero los más importantes son la bobina, los contactos y la armadura. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina del relé, se genera un campo magnético que atrae la armadura. Esta armadura mueve los contactos del relé, permitiendo la conexión o desconexión de otros circuitos eléctricos. En términos sencillos, el relé funciona como un interruptor automático que se activa cuando recibe una señal de 12V DC en su bobina.
El relé 12V DC puede tener dos tipos de configuraciones de contactos: normalmente abiertos (NO) y normalmente cerrados (NC). Cuando el relé está apagado, los contactos NC están cerrados y los NO están abiertos. Al activar el relé, los contactos NO se cierran y los NC se abren, permitiendo que el circuito controlado se active o desactive según se necesite.