Noticias de la industria
señales de relé: importancia y aplicaciones en los sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-04-29 05:19:02

    Las señales de relé son fundamentales en los sistemas de control y protección en instalaciones eléctricas. Su propósito principal es actuar como intermediarios para controlar circuitos de alta potencia a través de señales de baja potencia. Estos dispositivos tienen un papel crucial en la seguridad y eficiencia de muchos equipos, desde electrodomésticos hasta sistemas industriales complejos. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las señales de relé, cómo funcionan, su importancia y las aplicaciones más comunes en las que se utilizan.

Señales de relé

    ¿Qué son las señales de relé?
    Un relé es un dispositivo electromagnético que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico. Generalmente, el relé consiste en una bobina, un conjunto de contactos y una armadura móvil. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de la bobina, se genera un campo magnético que atrae la armadura móvil, lo que provoca el cierre o apertura de los contactos. Esta acción de conmutación permite que el relé controle dispositivos de mayor potencia con una señal de control de baja potencia.
    Las señales de relé se refieren a las señales eléctricas de baja potencia que son enviadas al relé para activarlo. Estas señales pueden ser tanto de corriente continua (DC) como de corriente alterna (AC), dependiendo del tipo de relé y de la aplicación en la que se utilicen.