Noticias de la industria
relé 24v: qué es, cómo funciona y aplicaciones más comunes
Hora de lanzamiento:2025-04-13 04:38:07

    El relé 24V es un componente eléctrico fundamental en muchos sistemas electrónicos y eléctricos, usado en aplicaciones tanto industriales como domésticas. Este tipo de relé se activa mediante una señal de 24 voltios, lo que le permite controlar circuitos de mayor corriente sin necesidad de una conexión directa con el circuito principal. A lo largo de este artículo, exploraremos qué es un relé 24V, cómo funciona y cuáles son algunas de sus aplicaciones más comunes.

Relé 24V

    ¿Qué es un relé 24V?
    Un relé es un interruptor electromagnético que utiliza una corriente eléctrica pequeña para activar o desactivar un circuito de mayor potencia. En su forma más sencilla, consta de una bobina, un núcleo ferromagnético y contactos eléctricos que se abren o cierran en respuesta a la energía aplicada a la bobina. En el caso del relé 24V, la bobina está diseñada para ser activada por una tensión de 24 voltios.
    La principal ventaja de los relés es su capacidad para permitir que un circuito de baja potencia controle uno de alta potencia, lo que es particularmente útil en el control de dispositivos grandes o en la protección de circuitos delicados. Además, los relés ayudan a reducir el riesgo de daño en los componentes electrónicos sensibles, ya que actúan como un "aislante" entre el circuito de control y el de potencia.