relé electromagnético: funcionamiento, aplicaciones y ventajas
Hora de lanzamiento:2025-04-11 01:46:57
El relé electromagnético es un componente clave en sistemas eléctricos y electrónicos que permite controlar circuitos de alta potencia mediante señales de baja potencia. Su importancia radica en su capacidad para aislar los circuitos de control de los de carga, lo que permite una mayor seguridad y eficiencia en las operaciones eléctricas. En este artículo, exploraremos cómo funciona el relé electromagnético, sus aplicaciones en distintos sectores y sus principales ventajas.

¿Qué es un relé electromagnético?
Un relé electromagnético es un dispositivo electromagnético que, cuando se energiza, activa un mecanismo de contacto. Este mecanismo, a su vez, permite la conexión o desconexión de circuitos eléctricos. El principio de funcionamiento de un relé electromagnético se basa en la ley de Faraday de la inducción electromagnética, que establece que un campo magnético producido por una corriente eléctrica puede inducir una fuerza mecánica capaz de mover una parte móvil dentro del dispositivo.
El relé está compuesto principalmente por un electroimán, un conjunto de contactos y una armadura móvil. Cuando se aplica corriente al electroimán, se genera un campo magnético que atrae la armadura móvil, cambiando el estado de los contactos. Este cambio de estado puede ser utilizado para activar o desactivar otros dispositivos eléctricos, como motores, luces, alarmas, entre otros.