Noticias de la industria
válvula solenoide conforme a rohs: cumplimiento y beneficios para la industria
Hora de lanzamiento:2025-04-10 06:41:24

    En la actualidad, la industria global está cada vez más orientada hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, lo que ha llevado a la adopción de normativas que regulan el uso de sustancias peligrosas en productos electrónicos y eléctricos. Una de las normativas más importantes a nivel europeo es la Directiva RoHS (Restriction of Hazardous Substances), que tiene como objetivo restringir el uso de ciertos materiales tóxicos en productos eléctricos y electrónicos. Entre los componentes clave que deben cumplir con esta normativa se encuentran las válvulas solenoides conforme a RoHS. Este artículo explora qué significa este cumplimiento, cómo afecta a la industria y los beneficios que ofrece.

Válvula solenoide conforme a RoHS

    ¿Qué es una válvula solenoide?
    Una válvula solenoide es un dispositivo electromagnético utilizado para controlar el flujo de fluidos en una variedad de aplicaciones industriales. Funciona mediante un solenoide, que es una bobina de alambre enrollada que, cuando se energiza, genera un campo magnético que mueve un vástago o émbolo dentro de la válvula. Este movimiento permite abrir o cerrar el paso de fluidos, lo que es crucial en sistemas de control automático de procesos, como en sistemas hidráulicos, neumáticos, de refrigeración, y más.
    La Directiva RoHS y su Aplicación
    La Directiva RoHS, implementada por la Unión Europea en 2006, tiene como objetivo minimizar los riesgos medioambientales causados por productos electrónicos y eléctricos que contienen sustancias peligrosas. Entre las sustancias restringidas se encuentran el plomo, el mercurio, el cadmio, el cromo hexavalente, los retardantes de llama bromados y los ftalatos. Las empresas que fabrican productos como válvulas solenoides deben asegurarse de que sus componentes no contengan más de las cantidades permitidas de estas sustancias.