demostraciones de relé: un estudio sobre su funcionamiento y aplicaciones
Hora de lanzamiento:2025-03-28 07:06:40
Las demostraciones de relé son una parte fundamental en el estudio de los circuitos eléctricos y su aplicación en la vida cotidiana. Un relé es un dispositivo electromagnético que actúa como interruptor, permitiendo controlar una corriente de mayor voltaje a través de una corriente de menor voltaje. Este mecanismo no solo es esencial en sistemas eléctricos, sino que también tiene una gran variedad de aplicaciones en diferentes industrias. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los relés, sus tipos más comunes y cómo se aplican en diversas áreas.

¿Qué es un relé?
Un relé es un dispositivo que permite controlar un circuito eléctrico mediante una señal de bajo voltaje. Se compone principalmente de una bobina de alambre conductor, un núcleo electromagnético, una palanca (o armadura) y contactos eléctricos. Cuando una corriente pasa a través de la bobina, genera un campo magnético que atrae la armadura, abriendo o cerrando los contactos, lo que a su vez activa o desactiva el circuito conectado a esos contactos.
El principio de funcionamiento de un relé es sencillo: cuando se energiza la bobina, el campo magnético resultante mueve la armadura, lo que permite o interrumpe el paso de la corriente. En su estado inactivo, los contactos están en una posición predeterminada, ya sea abiertos o cerrados, dependiendo del tipo de relé.