Noticias de la industria
relé de retención: un componente esencial en el control de circuitos eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-03-27 16:46:41

    El relé de retención es un dispositivo ampliamente utilizado en sistemas eléctricos y electrónicos, cuyo objetivo principal es mantener un estado de conmutación de un circuito durante un tiempo determinado, incluso después de que se haya eliminado la señal que originalmente activó el relé. Este componente es fundamental en aplicaciones que requieren la retención de un estado de control sin la necesidad de mantener una señal de entrada constante. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es un relé de retención, cómo funciona y su importancia en diversas aplicaciones, destacando las ventajas que ofrece la marca Meishuo, un fabricante destacado en este campo.

Relé de retención

    ¿Qué es un Relé de Retención?
    Un relé de retención, también conocido como relé de retención de estados o relé de latch, es un tipo de relé electromagnético que se activa y desactiva mediante señales eléctricas, pero lo que lo diferencia de los relés convencionales es su capacidad para mantener su estado incluso después de que se haya interrumpido la señal de activación. Este dispositivo tiene un mecanismo interno que permite que el contacto de salida del relé se quede en la posición activada o desactivada, según corresponda, sin necesidad de mantener la energía o señal de activación.
    En términos sencillos, los relés de retención tienen la capacidad de “recordar” el estado en el que se encuentran. Esto resulta especialmente útil en sistemas automáticos, donde se necesita que un dispositivo recuerde una acción pasada sin requerir una señal continua para mantenerla.